Cómo combatir las plagas y enfermedades de los acuarios marinos
Nuestro ambiente marino es un reducido y controlado ecosistema, pero que está expuesto a la acción permanente de potenciales microorganismos nocivos, en especial cuando no podemos limitar o controlar su población. El cómo combatir las plagas de los acuarios marinos es una de las dudas más frecuentes en los mensajes que recibimos de los amigos de Power Aquaculture. Afortunadamente, existen soluciones para todo y muchas veces naturales. La única cuestión es elegir bien el remedio para cada enfermedad.
Exceso de algas en acuarios marinos
Las algas son una plaga muy común de los acuarios marinos. Hay infinidad de especies y son parte viviente de todo ecosistema marino, pero eso no quiere decir que en exceso no pueda resultar una auténtica plaga. Uno de los momentos cruciales es cuando el acuario está empezando, porque los que somos más novatos tendemos a añadir demasiada comida y cometer otros errores que favorecen la expansión de las algas en el tanque. La forma de combatirlas es muy variada: tener cuidado con la luz, el exceso de comida en el agua, mantener bajos los niveles de nitratos y fosfatos limpiar manualmente las rocas y todos los elementos donde se depositen. Como decimos, es natural que florezcan las algas en exceso durante el primer año, pero un buen acuarista no se deja desanimar por contratiempos tan tontos.
Uno de los problemas más graves que puede provocar exceso de algas en un acuario marino es que podrían asfixiar o dañar los corales.
Cómo quitar las cianobacterias de los acuarios marinos
Una de las preguntas más típicas de nuestros amigos de Power Aquaculture es cómo eliminar las cianobacterias de los acuarios marinos. Suele ser detectada por el color rojizo, verde, e incluso marrón que desarrolla esta colonia bacteriana, qué tiende a aparecer en las rocas y sustrato y recubrirlo todo. Una plaga de acuario marino muy típica al principio, pero de nuevo siempre hay solución para controlar este inconveniente.
Cómo combatir la valonia en los acuarios marinos
Se trata de una especie de alga con forma de burbujas verdes en las rocas. Una forma natural de controlar este tema es introducir un cangrejo esmeralda (Mitrax sp). En caso de un pequeño brote, siempre nos queda el recurso manual de coger la roca en cuestión y esterilizarla para quitar el alga incrustada. Y mucho cuidado con hacerla pedazos dentro del tanque, pues podría soltar sus esporas y colonizar el acuario de verdad.
Problema de planarias en acuarios marinos
Se trata de organismos pequeños, con aspecto de gusanos de forma plana, que te pueden provocar algún que otro quebradero de cabeza con los corales. Luego hay que tener cuidado con la alimentación y sifonar cuanto podamos, así como introducir algunas especies de peces que se alimentan de estas planarias. Por ejemplo, lábridos. Contáctanos y te diremos nuestra opinión. En Power Aquaculture somos partidarios de agotar las vías más naturales para resolver todos los problemas que puedan surgir en un acuario marino.
Cómo controlar la aparición DE aiptasias en acuarios marinos
La Aiptasia es un tipo de anémona muy pequeña, que suele aparecer en los acuarios marinos y se transforma en una plaga realmente indeseable, puesto que puede provocar problemas reales en nuestros corales. Para controlarla, es importante mirar bien que toda roca o coral que metamos en el ambiente no esté recubierta de aiptasias. Y mucho cuidado con hacer experimentos con remedios caseros como el vinagre en acuarios marinos, pues podríamos provocar una auténtica explosión de las mismas y alterar sin querer el equilibrio en el agua.
punto blanco en acuarios marinos
La enfermedad de punto blanco en acuarios marinos es una enfermedad común que pueden padecer nuestras especies de peces. Su principal síntoma es la aparición de pequeños puntos blancos sobre la piel y en casos graves puede ser mortal. Para evitar esto, es importante mantener la calidad del agua dentro de unos parámetros estables para un acuario marino, pero también no estresar demasiado a los peces. Y esto es especialmente común cuando hay niños que se entretienen tocando el tanque del acuario o asustándolos. Una buena alimentación es vital para mantener a un pez saludable, sano y libre de patógenos. Pero en caso que afrontes ya este problema, no te preocupes, En Power Aquaculture tenemos una amplia gama de alimentación para peces de elevada calidad que harán que tu pez se recupere.
En todo caso, consúltanos cualquier duda que tengas sobre comida de los peces de acuario marino y te ayudaremos.